El 19 de septiembre de 1985 quedó marcado en la historia de México por el devastador sismo que derrumbó edificios completos en la Ciudad de México y dejó miles de víctimas. <br /><br />馃搳 Las cifras oficiales hablan de 3,192 fallecidos, mientras que organizaciones civiles estiman hasta 20,000 muertos. Más allá de los números, esta tragedia dio origen a la cultura de protección civil, la creación de alertas sísmicas, protocolos de seguridad y un nuevo sentido de solidaridad ciudadana. <br /><br />馃憠 En este episodio reflexionamos sobre lo que significó el 19S para México, el impacto en las instituciones y el papel crucial de la sociedad civil organizada en los rescates y apoyo a damnificados. <br /><br />馃搷 Capítulos con timestamps: <br />00:00 Introducción: el recuerdo del 19 de septiembre <br />02:00 Víctimas y cifras oficiales vs estimaciones ciudadanas <br />04:20 La devastación en la Ciudad de México <br />06:00 Nace la cultura de protección civil y las alertas sísmicas <br />08:30 La solidaridad ciudadana y la organización espontánea <br />11:00 Lecciones para México: estado, sociedad y resiliencia <br /><br />Hashtags: <br />#19S #ProtecciónCivil #México #Solidaridad #Expreso247
